FAQ
1.¿Podemos elegir la ubicación de la intervención?
​
-
Si, se puede elegir la ubicación. Ésta puede ser una ubicación real o inventada. Dicha ubicación ha de estar en uno de los siguientes entornos: mar, bosque, desierto o zona de montaña, que responda al programa descrito. La superficie
2.¿Hay que seguir el programa descrito?
Si, como mínimo deben figurar los espacios señalados:
​
-
Zonas comunes (área de recepción, oficina para 4 personas y comedor). Esta zona será independiente de los alojamientos. (Su ubicación será decisión del / los participantes) Área: 200 – 300 m2.
​
-
4 alojamientos independientes cada casa de huéspedes tendrá dormitorio y aseo. Área total: 35 – 70 m2/alojamiento. Tener en cuenta las conexiones y caminos entre cada alojamiento. Será a elección del participante proponer una parcela independiente para cada alojamiento. Ésta puede tener jacuzzi exterior, comedor o lo que cada participante considere.
3. ¿Se puede optar por un formato de entrega distinto al indicado?
​
-
No, el formato de entrega debe ser igual para todos los participantes.
Los participantes deberán entregar dos láminas A2 en formato horizontal en PDF (no debe exceeder de 10 MB).
4. ¿En las láminas, debe figurar la documentación que se describe, en la escala que se indica?
​
-
No, la documentación señalada, así como la escala de presentación son sugerencias. Cada participante es libre de entregar la documentación que considere a la escala que estime para explicar su proyecto. Recomendamos
croquis, renders, plantas, alzados, secciones, esquemas, diagramas y/o cualquier otra herramienta de presentación necesaria para explicar el proyecto.
5. ¿Se valorará el nivel de definición y detalle de cada propuesta?
​
-
No será determinante, siempre y cuando queden claros los objetivos y soluciones de sostenibilidad para cada propuesta
6. ¿Hay hora límite de entrega para cada fecha descrita?
-
Si, para cada fecha (fecha de registro, envío de preguntas y recepción de propuestas) la hora límite son las 23:59 h.
​
​
​
​
​
​
​
​
.png)