top of page

Cuándo y por qué deberías hacer un refresh de tu marca

Con motivo del lanzamiento de nuestra nueva imagen, acompañado del lanzamiento de nuestra nueva web, blog y newsletter, desde Master Makersnos gustaría compartir la importancia del "refresh" en tu marca para adaptarla a los cambios de este mundo en constante transformación y a las necesidades de nuestros clientes.



Refresh de marca


Si consideras que tu marca se ha quedado obsoleta es importante que valores si necesitas refrescarla. Un refresh de marca es una actualización, manteniendo la identidad principal de la misma. Este refresh puede incluir pequeños retoques como el logo, un cambio de fuente o una revisión de la paleta de los colores corporativos.


Si lo que quieres es estar a la altura de las tendencias del mercado y mantener tu margen competitivo, un refresh es lo que necesitas


Define lo que hay que cambiar


Lo primero que tenemos que hacer para que el refresh de nuestra marca sea exitoso es evaluar las fortalezas y las debilidades de ésta. Puede que en ciertos casos sean aspectos obvios pero la ejecución de un refresh significa distintas cosas, por eso es importante que identifiquemos que es lo que hay que cambiar y lo que podemos mantener. Utiliza a tus competidores como referentes, observa qué aspecto tienen y de qué manera se comunican.


El segundo paso es revisar el manual corporativo de tu marca (logo, paleta de colores, fuentes, tono de voz...)...¿Son diferentes al del resto de la competencia? ¿Son reconocibles? ¿Puede alguien que no conozca la empresa entender lo que vendes, o el sector en el que operas?. Estos puntos flacos son los que necesitarán más atención.


El momento de hacerlo es importante


La decisión de renovar tu marca debe estar planteada con cuidado. El proceso seguramente requiera de mucho tiempo y trabajo, pero primero asegúrate de que el momento en el que vayas a anunciarlo sea el correcto para conseguir los mejores resultados. Renovar una marca es una manera perfecta para conseguir impulso de cara a hitos que se plantean en cualquier empresa como, ¿tienes pensado lanzar un producto o servicio nuevo en los próximos meses?. Podría ser buena idea que el momento del lanzamiento de la nueva imagen de marca coincida con el momento en el que el producto, servicio o proyecto, en nuestro caso, esté disponible, para así acaparar toda la atención posible.


Todo cambio de marca empieza con la empatía


Es muy probable que ahora mismo estés considerando que tu marca necesita un refresh porque sientes que estás perdiendo contacto con tu público. Debes seguir los principios básicos del diseño, donde te explican que debes enfocarte en las personas, en particular en tus clientes actuales y potenciales. Sólo así construirás una estrategia de cambio de marca eficaz.


Tu público debe estar presente en todo momento. Sería recomendable que primero les pidas un feedback para tener una imagen más amplia de la situación en la que se encuentra tu marca en estos momentos. Dependiendo de los recursos de los que dispongas, una encuesta o un debate puede ayudarte a encontrar símbolos, tonos de voz y fuentes que transmitan mejor tu mensaje y empaticen con tu público.


La historia de tu marca es el ojo del huracán


Renovar tu marca no debe significar deshacerte de su historia y tus comienzos. El objetivo es transmitir esas andanzas de una manera más poderosa, deshaciéndote de lo superfluo, dejando que tu identidad brille por sí sola. Es esencial que recuerdes de dónde vienes para conseguir un refresh de marca de éxito.


Plantea el recorrido de tu marca. ¿Cómo empezó tu negocio? ¿Cuál era el objetivo entonces y cuál es el objetivo ahora? ¿Cuáles crees que han sido los obstáculos y los logros de tu empresa? Hacerte estas preguntas te ayudarán a pulir la identidad de tu marca y localizar los puntos de diferenciación con el resto. Las respuestas a estas preguntas te ayudarán a desarrollar medios más coherentes y efectivos para representar tu marca, y al mismo, mantener tu identidad.


Ni mucho ni muy poco


No debes conformarte con poco y tampoco debes ir a lo grande cuando vayas a resetear tu marca. Si te conformas con poco,tu trabajo pasará desapercibido; si por otro lado vas más allá de lo necesario, puede que tu marca quede irreconocible y habrás perdido la identidad y con ella, a tu público actual.


Hay que ser consistentes, una marca debe ser uniforme y contar una historia coherente. Cuando vayas a cambiar un elemento de tu marca debes tener en cuenta que los demás elementos deberán encajar unos con otros.


Coherencia y adaptabilidad


Estos dos factores son clave para las marcas. La actualización de tu marca debe reflejarse en cada faceta de tu negocio. No puedes olvidarte de ningún canal; hay que tener en cuenta tanto el formato digital como el impreso. Los cambios que aporten deben iluminar tu marca en cada canal, desde las publicaciones en redes sociales, hasta las tarjetas de visita.


También deberemos tener en cuenta un cambio en la comunicación interna y cómo el refresh influirá en ella. Será difícil que tus empleados colaboren corriendo la voz del cambio si para ellos no ha cambiado nada a nivel interno.


Corre la voz


Habrás invertido tiempo y dinero para que la renovación de tu marca sea un éxito, así que no te cortes y compártelo. Primero compártelo con tu equipo, asegúrate de que cada empleado apoye el plan y comprenda tu decisión. Tus empleados siempre deberán ser los principales embajadores de tu marca.


Después, trabaja con tu equipo de redes sociales y relaciones públicas para correr la voz de manera masiva, sobre todo si lo estás lanzando mirando al futuro proyecto de tu empresa. Prepara recursos como artículos deblog, publicaciones en redes, notas de prensa..., y así llegarás a nuevos clientes a los que poder contar tu historia.


Haz que sea perdurable


Un refresh de marca de éxito va más allá que la emoción inicial de los primeros días. Comunicar un plan claro y crear recursos y pautas útiles que estés a disposición de todo tu equipo será de vital importancia. Es la mejor solución para que no se mezcle lo viejo con lo nuevo transcurrido un tiempo.


Asegúrate que todo tu equipo sepa dónde encontrar el nuevo manual de identidad donde revisar qué tono de voz utilizar, los documentos gráficos que les sean necesarios y ejemplos de qué hacer y qué no. Pueden existir figuras dentro de tu equipo que se encarguen de salvaguardar y velar porque se mantenga esta imagen renovada tanto para la comunicación interna como para la externa.



34 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page