Diseño de interiores vs decoración de interiores, ¿qué es qué?
Actualizado: 19 ago 2022
En general, y la diferencia más importante entre estos dos conceptos son los conocimientos y las habilidades que se necesitan para llevarlos a cabo. Los estudios que requiere cada una de estas dos profesiones son muy distintos entre sí. Estos dos conceptos se confunden con facilidad.
¿Qué es y qué implica el diseño de interiores?
Un profesional del diseño de interiores se ha formado en conceptos arquitectónicos que le ayudarán a entender el espacio físico y la estructura interior de cualquier edificio. Además, es bastante común que haya adquirido ciertos conocimientos en cuanto a psicología. De este modo, estará capacitado para enfocar el diseño interior de un edificio de la forma correcta, jugando con las preferencias y necesidades del cliente, y las posibilidades del espacio.
Además, un diseñador de interiores se encarga de la gestión del espacio. Como objetivos principales tiene que optimizar la estructura del espacio y pensar en su funcionalidad.
La figura del diseñador de interiores se encarga de diseñar cualquier cambio relacionado con la estructura del espacio a trabajar. Cualquier trabajo que requiera la modificación de las paredes, cambios en el sistema de iluminación o pequeños arreglos deberán estar supervisados por éste.
El profesional podrá considerar los colores y las texturas a utilizar en la decoración del proyecto, aunque no sea su prioridad. Esto se hará con la finalidad de crear la propuesta de diseño para un público concreto.
¿En qué consiste la decoración de interiores?
El trabajo de un decorador comienza una vez la estructura del espacio a tratar esté definida. Esta es la gran diferencia entre una profesión y otra.
La decoración de un espacio implica la elección de los diferentes elementos de mobiliario y accesorios que formarán parte de él.
Otra diferencia entre el diseño de interiores y la decoración de éstos es que el primero combina la gestión inicial del espacio con la creatividad. En cambio, la decoración usa la creatividad para aportar un valor estético al aspecto final de un espacio interior.
La decoración consiste en colocar el mobiliario, escoger los colores y las texturas finales de los elementos textiles que se van a utilizar. También determina los accesorios lumínicos más adecuados a cada espacio interior. Una vez escogidos los elementos, deberá cerciorarse de que todos combinan entre sí y el resultado final tiene un sentido.
Polos complementarios que combinan a la perfección
A pesar de que existan diferencias evidentes entre la decoración de interiores y el diseño de interiores, ambas profesiones se complementan a la perfección. En la mayoría de los casos, el trabajo de un diseñador de interiores precisa de la colaboración de un decorador, y viceversa.
La diferencia entre diseño de interiores y decoración es sencilla. El diseño de interiores requiere de conocimientos de arquitectura básica, experiencia en organizar y experiencia en gestionar espacios. La decoración, por otro lado, se basa en aportar el valor estético a los espacios interiores, usando la creatividad y la innovación.