Emma Giner en Café con Makers
Actualizado: 25 oct 2022
Lanzamos por fin este espacio de entrevistas a profesionales muy referentes de su sector.
Le hemos dedicado todo el tiempo, el cariño y la dedicación que merece, ya que la naturaleza de este espacio es la de difundir y concienciar la cara oculta de diferentes sectores, ya que, aún teniendo una trascendencia fundamental, su labor no tiene la visibilidad que merece.
"El engranaje que hace que la máquina se mueva, la logística que traza el camino y la operativa que asegura el éxito final".
Sin duda alguna, estamos en un mundo de continuo cambio que todos experimentamos. Pero desde el sector de las organizaciones lo vivimos desde un punto de vista frenético.
Es un pulso constante al que la información nos reta prácticamente todos los días. Por eso, es imprescindible estar actualizados a diario, pero más que estar al día, lo que verdaderamente marca la diferencia en esta adaptación tan loca, es saber utilizar la información para crecer e ir un paso por delante.
¿Sabéis lo que es un entorno VUCA?
Volatility, Uncertainty, Complexity and Ambiguity.
En otras palabras, la actualidad se define por la velocidad a la que se producen grandes cambios sin que estos puedan ser predichos.
Estos dos conceptos hacen que los cambios sean ambiguos y por lo tanto de una alta complejidad.
El concepto fue acuñado en los años 90’, cuando el ejército norteamericano lo utilizó para hacer énfasis en la situación cambiante de esos tiempos. Actualmente se le ha añadido la “h” en referencia a la hiperconectividad.
Los servicios, la industria, la tecnología, la banca, los avances tecnológicos o las fluctuaciones propias del mercado económico son los principales causantes y víctimas, al mismo tiempo, de los entornos VUCA.
Con anterioridad, se trazaba un plan de marketing a un año vista, siendo siempre opcionales las modificaciones. Actualmente, el entorno VUCA ha dado un giro de 180º en cuanto a planificación y estrategia se refiere, y la vida de un plan de marketing se reduce a unos pocos meses. Además, con altas probabilidades de ser modificado radicalmente.
Las empresas se encuentran en un punto de rápida actuación, donde la única rutina profesional es buscar la actualización constante para no caer en errores.
¿Quién hay detrás de “People and Organisation Shaker?
Emma Giner, es experta en organizaciones en entornos VUCA.
Emma Giner lleva más de 20 años adaptándose a un entorno en continua evolución y desarrollo para hacer crecer equipos multiculturales y multidisciplinares desde dentro hacia fuera. Después de más de 15 años siendo Responsable de Formación & Desarrollo de Oysho y Massimo Dutti y Directora Global de Desarrollo para todo el grupo, en 2016 decidió emprender su propio proyecto como People & Organisation Shaker.
Desde entonces y, aunque lo ha hecho siempre, sigue agitando las organizaciones desde para potenciar los resultados. Empoderando siempre al cliente interno.